Colombia Ceiba Honey
Colombia 100 % Natural Arábica 250g.
Región: Caldas, Manzanares
Finca: Pequeños productores comunidad
Altitud: 1800 m.
Variedad: Caturra
Proceso: Honey
Cata: Azúcar monero, caramelo, cítrico, frambuesa.
SCA: 85,5
Densidad: 410
Historia:
En Forest Coffee, estamos comprometidos con la acción climática y con el empoderamiento de las comunidades cafeteras colombianas. Nuestro Proyecto Reforest es un enfoque práctico para contrarrestar los efectos del cambio climático en el cultivo de café, promover la sostenibilidad a través de la plantación de árboles y construir resiliencia comunitaria.
Enfrentando desafíos climáticos en el café colombiano
Las regiones cafetaleras de Colombia han sufrido severas sequías, lo que ha reducido la producción y ha comprometido la calidad. Dado que los agricultores enfrentan costos crecientes y luchan por mantener sus medios de vida, está claro que se necesitan medidas para proteger el futuro del café colombiano.
El Proyecto Reforest: Plantando Semillas de Cambio
Nuestro Proyecto Reforest tiene el objetivo de plantar 50.000 árboles nativos en todo el norte del Tolima y sur de las regiones de Caldas en Colombia. Comenzando con los primeros 200 árboles en las fincas de 30 productores locales de café cerca de El Vergel Estate, nuestra finca ubicada en Fresno, Tolima, estamos trabajando para revitalizar los paisajes cafeteros y fomentar un ecosistema más saludable. A través de la reforestación y las prácticas agrícolas sostenibles, estamos desarrollando resiliencia al cambio climático al tiempo que empoderamos a los productores de café para que se adapten a las condiciones ambientales en evolución. Esta iniciativa ofrece una visión esperanzadora para el futuro del café en Colombia.
Únase a nosotros en la construcción de un futuro sostenible para el café en Colombia. Apoyar el Proyecto Reforest significa preservar directamente el patrimonio cafetero de Colombia y fortalecer las comunidades cafetaleras. Juntos, podemos tener un impacto duradero.
Descripción del proceso:
El viaje de la miel de Ceiba comienza con la meticulosa selección de cerezas de café caturra. Cada cereza se selecciona a mano para garantizar que solo se utilicen las frutas más maduras y de mayor calidad. El proceso comienza con una fase de pre-fermentación anaeróbica de 36 horas en bolsas GrainPro. Este ambiente controlado mejora la complejidad del café, creando la base para su perfil de sabor afrutado.
Después de la pre-fermentación, el café se somete a una fase de fermentación de 120 horas en tanques herméticos colocados bajo sombra. Este proceso de fermentación, realizado a niveles de humedad controlada del 22-25%, permite a los granos desarrollar sus sabores característicos, mezclando notas de caramelo con matices cítricos y frambuesas vibrantes. El período de fermentación prolongado profundiza la riqueza del café al tiempo que conserva sus características afrutadas.
El secado se realiza utilizando un método de secado mecánico durante 72 horas. Este enfoque preciso y consistente garantiza que los granos alcancen el nivel de humedad óptimo, bloqueando sus sabores vibrantes y matizados. El secado mecánico proporciona consistencia y confiabilidad, esenciales para preservar los atributos únicos del café durante esta etapa crucial.
Para finalizar el proceso, el café se estabiliza durante 30 días en bolsas GrainPro. Esta fase de estabilización permite que los sabores se desarrollen y armonicen completamente, asegurando una taza bien redondeada y limpia. Al controlar cuidadosamente el medio ambiente durante la estabilización, se protege la calidad del café, manteniendo su integridad hasta que llega a las manos del tostador.